Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presentador de noticias estadounidense se burla de migrantes deportados

Ante las tensiones políticas que se viven tanto en Estados Unidos como en México, debido a la fuerte amenaza que conllevan las deportaciones masivas y la imposición de aranceles, todo a mando del actual presidente Donald Trump, la comunidad latina se esta encuentra disgustada, por lo que han alzado la voz por medio de redes sociales.

Sin embargo, por este mismo medio, también se han vuelto populares diferentes videos que desprestigian dicha protesta, es así que recientemente se volvió viral un momento al aire en el que un presentador de noticias estadounidense se comía un taco en modo de burla para todos aquellos migrantes deportados.

El presentador de nombre Carl Higbie, de la cadena de noticias por televisión llamado News Max, transmitió durante su programa el video de una tiktoker en apoyo a los latinos quien mencionó que los que respaldan las decisiones arbitrarias de Trump, extrañaría la comida latina, como los tacos y las enchiladas.

La respuesta sarcástica de Higbie, fue sacar un plato de tacos y comer al aire, mientras mencionó:

“¿Ah sí?... ¿Qué vas a hacer?, venir a quitármelo de la mano… porque planeo comerme la mitad de este plato durante el descanso. Bromas a parte, este es un buen taco.”

Más allá del acto de burla que desató una ola de indignación en TikTok, el presentador añadió otro desafortunado comentario para justificar las redadas de Trump para deportar latinos:

"Estas personas violaron la ley, cometieron delitos para llegar aquí y una vez aquí volvieron a cometer delitos. Estos son delitos graves, no como un simple robo en una tienda. Es por eso que deben ser expulsados".

El clip se volvió viral rápidamente, causando cientos de críticas por parte de los usuarios.

“Una cosa es ser ilegal y otra es ser un delincuente. Andan muy exquisitos los gringos con su interpretación de lo bueno y lo malo”.

“Y aquí todos los racistas e hipócritas sacando lo que son y siempre han sido en realidad”.

“Jajaja vive en su burbuja de ignorancia pensando que eso que come es comida mexicana”.

"Lo que hace la ignorancia de no tener una pizca de cultura".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes