Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ejército de Mali repele ataque yihadista en Saye: 21 terroristas y un soldado muertos en enfrentamiento

EFE.- Un total de 21 terroristas y un soldado murieron este sábado en una operación del Ejército maliense llevada a cabo como respuesta a un ataque yihadista en la localidad de Saye en la región de San, en el centro del país, informó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Malienses (FAMA).

En una nota, el Ejército maliense señaló que el ataque se produjo a las 5:40 de la mañana, hora local por "un gran número de terroristas", y añadió que los yihadistas "fallaron en su acción tras violentos combates".

Dos soldados malienses y otros dos civiles resultaron heridos en este ataque, explicó la misma fuente, que detalló que los efectivos malienses confiscaron armas y munición de todo tipo, entre ellos ametralladoras pesadas y artefactos explosivos improvisados.

Mali está gobernado desde 2020 por una junta militar que hasta ahora no ha ofrecido una fecha para la celebración de elecciones, en un contexto marcado por la inestabilidad y la fuerte violencia que sufre el país hace más de una década por la actuación de grupos yihadistas locales leales a Al Qaeda y al Estado Islámico.

A esto se añade la reanudación de hace más de un año de los enfrentamientos en el norte del país entre el Ejército maliense -apoyado por la compañía mercenaria rusa Wagner- y los rebeldes independentistas -dominados por los tuareg y los árabes-, que aspiran a reclamar un nuevo Estado en la extensa zona desértica del Azawad. 

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes