Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Primer ministro de Catar discute con delegación de Hamás una tregua en Gaza

El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, discutió el sábado en Doha con una delegación de Hamás las vías para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza, donde el movimiento palestino está en guerra contra Israel.

Al Thani, cuyo país es uno de los mediadores en las negociaciones indirectas sobre una tregua en Gaza, recibió una delegación del movimiento islamista palestino liderada por Jalil al Hayya, miembro del brazo político de Hamás, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores catarí.

Es poco habitual que el primer ministro de Catar, igualmente canciller, se implique públicamente en el proceso de mediación. Las negociaciones se encuentran actualmente en punto muerto.

Durante el encuentro, se examinaron los últimos avances en las negociaciones sobre un alto el fuego, así como las vías para garantizar un acuerdo claro y global que ponga fin a la guerra" añadió el comunicado.

El primer ministro catarí declaró a principios de diciembre que había constatado "un nuevo impulso" para estas negociaciones tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Catar, Estados Unidos y Egipto actúan como mediadores en negociaciones para lograr una tregua y la liberación de los rehenes que siguen cautivos en Gaza, secuestrados por Hamás en el letal ataque del 7 de octubre de 2023 en suelo israelí que desencadenó la guerra.

Hamás e Israel se acusaron mutuamente de bloquear las últimas negociaciones que tuvieron lugar en diciembre en Doha.

Pese a los intensos esfuerzos diplomáticos, no se ha logrado ningún alto el fuego desde la tregua de una semana alcanzada a finales de noviembre de 2023, durante la que se liberaron rehenes a cambio de presos palestinos detenidos en Israel.

Con información de El Economista.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes