Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump parece aliarse con Musk en debate sobre trabajadores extranjeros que agita a sus seguidores

WEST PALM BEACH, Florida, EE.UU. (AP) — El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump parece estar del lado de Elon Musk y otros partidarios en la industria tecnológica en una disputa sobre las visas de inmigración que ha dividido a sus seguidores.

Durante una entrevista con el diario New York Post el sábado, Trump elogió el uso de visas para permitir el ingreso de trabajadores extranjeros calificados a Estados Unidos. El tema se ha convertido en un punto de discordia entre sus bases conservadoras.

“Siempre me han gustado las visas, siempre he estado a favor de las visas. Por eso las tenemos”, señaló Trump.

De hecho, Trump criticó las visas H-1B en el pasado, señalando que eran “muy malas” e “injustas” para los trabajadores estadounidenses. Durante su primer mandato como presidente, enarboló una política de “Contratar Estadounidenses” que modificaba el programa para tratar de asegurar que las visas se otorgaran a los solicitantes mejor pagados o más calificados.

A pesar de que Trump criticó las visas e intentó limitar su uso, también ha utilizado las visas en sus negocios en el pasado, algo que reconoció en su entrevista del sábado.

“Tengo muchos (trabajadores con) visas H-1B en mis propiedades. He creído en (la visa) H-1B. La he usado muchas veces. Es un gran programa”, le dijo Trump al periódico.

Trump no precisó si buscaría algún cambio en el número de visas que se otorgan o en su uso una vez que asuma el cargo el 20 de enero.

Las estrictas políticas migratorias de Trump, centradas principalmente en los inmigrantes que están en el país sin autorización, fueron un pilar de su campaña presidencial y un tema prioritario para sus seguidores.

Pero en los últimos días, su coalición se ha dividido en un debate público que se lleva a cabo, en gran parte, en línea sobre la contratación de trabajadores extranjeros por parte de la industria tecnológica. Algunos ultraderechistas del movimiento de Trump han acusado a Musk y otros en el nuevo flanco de simpatizantes de Trump en el mundo tecnológico de impulsar políticas que no concuerdan con la visión de “Estados Unidos primero” de Trump.

Ingenieros de software y otros en la industria tecnológica han utilizado las visas H-1B para trabajadores extranjeros calificados y dicen que son una herramienta muy útil para contratar trabajadores para las vacantes difíciles de llenar. Pero los críticos han señalado que esto obra en contra de los intereses de los ciudadanos estadounidenses que podrían ocupar esos empleos y algunos derechistas han pedido que el programa sea eliminado.

Con información de Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes