Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU medita retirar apoyo al programa más grande de lucha contra el VIH

Advierten la posibilidad de que las infecciones de VIH crezcan de manera exponencial ante el posible congelamiento de la asistencia extranjera revelado por Donald Trump. 

La directora del programa ONUSIDA dijo el lunes que el número de nuevas infecciones por VIH podría aumentar más de seis veces para 2029 si se retira el apoyo estadounidense al programa más grande de lucha contra el sida, advirtiendo que millones de personas podrían morir y podrían surgir cepas más resistentes de la enfermedad.

En una entrevista con The Associated Press, la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, indicó que las infecciones por VIH han disminuido en los últimos años, con solo 1,3 millones de nuevos casos registrados en 2023, una disminución del 60% desde que el virus alcanzó su punto máximo en 1995.

Pero desde el anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos congelaría toda la asistencia extranjera durante 90 días, Byanyima dijo que los funcionarios estiman que para 2029, podría haber 8,7 millones de personas recién infectadas con VIH, un salto de diez veces en las muertes relacionadas con el sida a 6,3 millones y 3,4 millones de niños adicionales quedarían huérfanos.

"Veremos un aumento en esta enfermedad", señaló Byanyima, hablando desde Uganda. "Esto costará vidas si el gobierno estadounidense no cambia de opinión y mantiene su liderazgo", dijo, agregando que no le correspondía criticar la política de ningún gobierno.

Byanyima suplicó a la administración Trump que no corte abruptamente los fondos, lo que, según dijo, ha resultado en "pánico, miedo y confusión" en muchos de los países africanos más afectados por el SIDA.

En un condado de Kenia, dijo que 550 trabajadores de VIH fueron despedidos de inmediato, mientras que miles de otros en Etiopía fueron despedidos, dejando a los funcionarios de salud incapaces de rastrear la epidemia.

Señaló que la pérdida de fondos estadounidenses para los programas de VIH en algunos países fue catastrófica, con financiamiento externo, en su mayoría de Estados Unidos, que representa un 90% de sus programas. Casi 400 millones de dólares van a países como Uganda, Mozambique y Tanzania, agregó.

"Podemos trabajar con (los estadounidenses) sobre cómo disminuir su contribución si así lo desean", dijo. Byanyima describió la retirada estadounidense de los esfuerzos globales contra el VIH como la segunda mayor crisis que ha enfrentado el campo, después del retraso de años que tardaron los países pobres en obtener los antirretrovirales salvavidas que han estado disponibles durante mucho tiempo en los países ricos.

Byanyima también dijo que la pérdida del apoyo estadounidense en los esfuerzos para combatir el VIH llegaba en otro momento crítico, con la llegada de lo que ella llamó "una herramienta mágica de prevención" conocida como lenacapavir, una inyección semestral que demostró ofrecer protección completa contra el VIH en mujeres, y que funcionó casi igual de bien para los hombres.

El uso generalizado de esa inyección, además de otras intervenciones para detener el virus, podría ayudar a acabar con la enfermedad como un problema de salud pública en los próximos cinco años, dijo Byanyima.

También señaló que lenacapavir, vendido como Sunlenca, fue desarrollado por la compañía estadounidense Gilead.

Con información del Informador.mx

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes