Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aumentan un 457 % en diez años las detenciones de estadounidenses en México acusados de narcotráfico

Las detenciones de ciudadanos estadounidenses por delitos vinculados al narcotráfico en México aumentaron un 457 % entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), reveló el portal Animal Político.

De acuerdo con la investigación periodística, el incremento es todavía más abrupto si se toma en cuenta el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), ya que, desde entonces, las detenciones de personas de EE.UU. subieron un 1,195 %.

En términos generales, durante la gestión de Calderón, fueron detenidos 193 estadounidenses; con Peña Nieto, 449; con López Obrador, 2.500; y en los primeros dos meses de Claudia Sheinbaum ya van 185, es decir, un promedio de tres diarios, lo que representa un récord.

Otro dato que da cuenta de esta tendencia es que el 68 % de los extranjeros detenidos durante el mandato de López Obrador provenían de EE.UU.

Las cifras demuestran el creciente vínculo de estadounidenses con el crimen organizado en México, en medio de la intensa disputa que protagonizan el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum por las políticas de seguridad en ambos países.

Delitos

El líder republicano ha amenazado con sanciones comerciales contra México (que por ahora están en pausa), ya que acusa al Gobierno de no combatir el narco e incluso de ser cómplice de los cárteles.

Sheinbaum, por su parte, ha advertido que las armas que usan los criminales provienen de EE.UU. y que ese país no hace nada para combatir el narcotráfico en su propio territorio, ni para atender la crisis de consumo de fentanilo que padece.

Mientras sigue el debate, el portal mexicano precisó que la mayoría de los estadounidenses detenidos en México enfrentan cargos por tráfico de drogas sintéticas hacia su país, desde donde, además, envían dinero en efectivo y armas.

Los "nuevos reclutas" extranjeros del narco trasladan armas, dinero, drogas y/o personas entre ambos países de manera ilegal ya que, debido a su nacionalidad, cruzan más fácilmente la frontera.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes