Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Zona de Walmart permanecerá cerrada hasta nuevo aviso: Valenciano

 

El presidente municipal Jesús Valenciano García informó que, tras una reunión con el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Ramón Corral Torresdey, se determinó que la zona afectada por el incendio en Walmart permanecerá cerrada. Esto se debe a que la empresa ha interpuesto una denuncia formal, por lo que la Fiscalía General del Estado llevará a cabo un peritaje antes de proceder con la remoción de escombros.

El alcalde explicó que, de acuerdo con las indicaciones de Protección Civil Estatal, no se puede retirar ningún material del sitio hasta que la Fiscalía concluya su investigación. Este proceso es fundamental para determinar las causas del siniestro y descartar cualquier posible riesgo adicional.

Tras la reunión con Protección Civil, el edil solicitó un recorrido por la zona afectada para evaluar la posible reapertura de la circulación vial, pero el análisis de imágenes térmicas realizado con un dron especializado reveló riesgos significativos que impiden su apertura.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran las fuertes rachas de viento, que podrían avivar las llamas, así como la presencia de láminas metálicas sueltas, que podrían desprenderse y representar un peligro para automovilistas y peatones. Según los pronósticos, se esperan ráfagas de hasta 70 km/h durante la tarde, lo que hace indispensable mantener cerradas las vialidades.

Ante esta situación, el Gobierno Municipal ha decidido mantener cerrado el tramo comprendido entre la avenida Tecnológico y la avenida Ferrocarril, asegurando la zona con el apoyo de Protección Civil y Seguridad Pública. Se exhorta a la ciudadanía a evitar acercarse y respetar las indicaciones de las autoridades.

El presidente Jesús Valenciano anunció que este miércoles se realizará un nuevo sobrevuelo con el equipo de Protección Civil del Estado para analizar nuevamente la situación y definir si es posible reabrir la circulación.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes