Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Colombia roza las 850 toneladas de cocaína incautadas en 2024

Las autoridades colombianas han decomisado este año 848,5 toneladas de cocaína, confirmó el domingo el ministro de Defensa, Iván Velásquez. El golpe al narcotráfico se logró por el trabajo conjunto de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, que confiscaron esta importante cantidad de droga hasta el 26 de diciembre.

La incautación de cocaína en 2024 presentó un incremento del 14 % respecto al año anterior, cuando las fuerzas del orden decomisaron 741 toneladas de la sustancia ilícita. Velásquez también señaló que se ha detectado un aumento en el decomiso de marihuana, que ha sido del 8 % respecto a 2023, con 452,7 toneladas aseguradas.

Por otro lado, se observó un retroceso en las incautaciones tanto de base y pasta de coca como de hoja de coca, que constituyeron el 21,1 % y el 1,3 %, respectivamente. Las fuerzas del orden decomisaron este año 77,4 toneladas de base y pasta de coca, en comparación con las 98,2 toneladas de 2023, así como las 967,7 toneladas de hoja de coca, frente a las 980,4 toneladas incautadas en 2024.

A pesar de los retos que implica la lucha contra el narcotráfico, el Gobierno colombiano reafirmó su compromiso de seguir combatiendo este flagelo y trabajar para desmantelar las estructuras criminales que se dedican al negocio ilegal. "La guerra contra las economías ilícitas es un compromiso del Gobierno Nacional y de la Fuerza Pública", reiteró Velásquez.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes