Josh Jacobs ganó 107 yardas desde la línea de golpeo y anotó un touchdown por sexto partido consecutivo mientras los Packers de Green Bay aseguraban un lugar en los Playoffs al producir la primera blanqueada de la temporada de la NFL, con un triunfo 34-0 sobre los desventurados Saints de Nueva Orleans anoche.
Green Bay (11-4) obtuvo su quinta aparición en Postemporada en seis años y registró su primera blanqueada desde que venció a Seattle 17-0 el 14 de noviembre de 2021. Los Saints (5-10) fueron blanqueados por primera vez desde que cayeron 13-0 ante San Francisco el 27 de noviembre de 2022.
Nueva Orleans jugó sin el mariscal de campo lesionado Derek Carr y el corredor Alvin Kamara. El novato Spencer Rattler fue titular y completó 15 de 30 pases para 153 yardas con una intercepción y un balón suelto.
El margen de victoria de Green Bay fue el más amplio desde la paliza por 55-14 a los Bears de Chicago el 9 de noviembre de 2014.
Los Packers han ganado nueve de sus últimos 11 partidos, y sus únicas derrotas durante ese tramo fueron ante los Lions de Detroit, rivales de la NFC Norte. Entrarán a los Playoffs como comodín tras quedar eliminados de la contienda por el título de la NFC Norte el domingo luego de que Minnesota derrotara a Seattle y Detroit a Chicago.
Con información de Informador.mx
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.