Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Que no se te pase, este 21 de febrero cierra recepción de documentos del PAAM: Municipio

 

- Invitan a continuar registrándose a este apoyo alimentario para adultos mayores

El Gobierno Municipal, a través del DIF, informa que este viernes 21 de febrero cierra el proceso de recepción de documentos para el Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM) edición 2025, por lo que invitan a continuar con el registro para no perderse la oportunidad de ser parte de este apoyo que brinda el Municipio.

Los módulos de recepción de documentos están disponibles de lunes a viernes, en un horario de 9:00 am a 3:00 pm y se ubican en:

Zona norte:
* Centro Social Genaro Vázquez; calle Socialismo s/n, colonia Villa Nueva.
* Centro comunitario Riberas del Sacramento, en calle Río San Francisco esquina con calle Río Gambia, colonia Riberas del Sacramento.
* Centro comunitario Sahuaros, avenida Guillermo Prieto Luján a/n colonia Sahuaros.
* Centro Deportivo Tricentenario, avenida Homero número 330, colonia Revolución.

Zona sur:
* Comandancia Sur de la Policía Municipal, en avenida Pacheco número 8800, colonia Lealtad II.
* Centro de Desarrollo Familiar Punta Oriente, entre las calles Punta Alamillo y Punta la Angostura s/n, colonia Punta Oriente.
* Centro comunitario Vistas Cerro Grande, entre calles 72 y medio, y Segunda, colonia Vistas Cerro Grande.
* Centro comunitario Cerro de la Cruz, entre calles 64 y de la Llave número 1812, colonia Cerro de la Cruz.

Zona centro:
* Auditorio Municipal, en calle Miguel Ángel Olea número 211, colonia Albino Mireles.
* Gimnasio de Deporte Adaptado, en calle Chapultepequito número 1903, colonia Palomar.

Asimismo, la documentación que las y los interesados deberán llevar es: 
- Clave Única del Registro de Población (CURP) con QR.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, licencia para conducir) con domicilio en el municipio de Chihuahua.
- Comprobante de domicilio, con antigüedad no mayor a 3 meses preferentemente recibo de luz, agua o Predial 2025.
- Estudio socioeconómico, realizado por el DIF Municipal, al momento de realizar el trámite de la beca.

En casos de fuerza mayor o de enfermedad donde el beneficiario no pueda asistir personalmente, un familiar, conocido o tutor designado deberá presentar también identificación oficial vigente con fotografía para realizar la presentación de documentación, así como un escrito o Carta Poder, donde el solicitante garantice que dicha persona acude en su representación.

La lista de las personas beneficiarias será publicada el domingo 26 de marzo del 2025, en periódicos de mayor circulación o en la página web del Gobierno Municipal: http://www.municipiochihuahua.gob.mx y en las redes sociales de DIF Municipal https://www.facebook.com/DIFmunicipalcuu. En dicha publicación se dará a conocer lo referente a cerca de los centros de entrega de apoyos.

Para mayor información, favor de comunicarse al Departamento de Asistencia Alimentaria del DIF Municipal, al teléfono: 614- 200-48-00 o al 072 en las extensiones 2232 o 2239, o bien, acudir presencialmente en calle Carbonel, número 4106, colonia San Felipe V Etapa.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes