Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Musk propone democracia directa en Marte cuando la humanidad lo colonice

Los propios marcianos deberán decidir cuál será su sistema de gobierno cuando los seres humanos lleguen a ese planeta y lo colonicen, opinó el domingo el director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk. 

Respondiendo a una serie de preguntas sobre cómo sería la vida en el planeta rojo cuando los habitantes de la Tierra puedan establecerse allí de manera definitiva, Musk respondió que los propios habitantes de Marte deberán decidir cómo quieren "ser gobernados". "Recomiendo la democracia directa en vez de la democracia representativa", escribió en su cuenta de X. 

Aunque no precisó si cada país podría recibir una parte del planeta y si las naciones existentes se extenderían también hacia el nuevo planeta, expresó la esperanza de que en unos dos años naves espaciales Starship no tripuladas aterricen en Marte, así como también de que en unos cuatro años puedan llegar al suelo marciano con tripulación. 

A principios de septiembre, Musk había revelado que el lanzamiento de las primeras naves espaciales Starship a Marte tendría lugar dentro de dos años, cuando se abra la próxima ventana de transferencia, que ofrecerá las condiciones óptimas para viajar de la Tierra al planeta rojo.

En general, los vuelos tripulados al planeta vecino son una prioridad para la futura Administración del presidente electo de EE.UU., Donald Trump. En su campaña a la presidencia, el futuro inquilino de la Casa Blanca declaró que desea que EE.UU. llegue a Marte antes de que concluya su segundo mandato. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes