Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Calculan que un cigarrillo reduce de media 20 minutos de vida

Una nueva evaluación sobre los efectos nocivos del consumo del tabaco llevada a cabo por investigadores de la Universidad College de Londres concluye que un solo cigarrillo resta de media unos 20 minutos de vida.

Según el análisis, que ha sido encargado por el Departamento de Sanidad y Asistencia Social de Reino Unido, si un fumador que consume 10 cigarrillos diarios dejara de fumar el 1 de enero, podría evitar la pérdida de un día completo de vida antes del 8 de enero. Asimismo, para finales de año, podría evitar perder 50 días de vida.

Según la doctora Sarah Jackson, una de las principales investigadoras del estudio, "en general, la gente es consciente de que fumar es perjudicial, pero tiende a subestimar hasta qué punto", por lo que, de promedio, "los fumadores que no dejan de fumar, pierden alrededor de una década de vida".

Los resultados se basan en los datos más recientes de uno de los primeros grandes estudios mundiales sobre los efectos del tabaquismo en hombres, el British Doctors Study, que se inició en 1951 y el Million Women Study, que desde 1996 está haciendo un seguimiento de la salud en mujeres. El análisis concluyó que de media un solo cigarrillo reduce la esperanza de vida en unos 20 minutos: 17 minutos en el caso de los hombres y 22 en el de las mujeres.

La investigación se llevó a cabo en el marco del histórico proyecto de ley sobre el tabaco y vapeo presentado el mes pasado por el Gobierno británico, que endurece las medidas de protección a los menores de los daños del tabaquismo y pretende crear "la primera generación libre de humo". El tabaquismo es la primera causa evitable de muerte, discapacidad y mala salud en el Reino Unido que se cobra alrededor de 80.000 vidas al año.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes