Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

NYT: Musk vive en la residencia Mar-a-Lago de Trump

El multimillonario estadounidense Elon Musk alquila una de las cabañas disponibles en la lujosa residencia del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, en Mar-a-Lago (Florida), reportó este lunes The New York Times, que cita a personas al tanto del asunto. 

Según fuentes del medio, Musk, que fue el donante principal de la campaña electoral de Trump, alquila una cabaña denominada Banyan que ha sido utilizada a lo largo de varios años por muchos amigos y allegados de Trump, y que ha sido alquilada en anteriores ocasiones por al menos 2.000 dólares la noche. La cabaña se encuentra a unos metros de la casa principal, lo que permite a Musk tener un fácil acceso a Trump, precisan desde NYT.

No está claro cuánto tendrá que pagar uno de los principales socios del presidente electo, ya que no se suele cobrar a los huéspedes hasta el final de su estancia, lo que, a su vez, permite que Trump opte por no cobrarle nada a Musk o al menos reducir la factura final. 

Se estima que Musk se alojó en su nuevo hogar inmediatamente después de las elecciones presidenciales de noviembre y que se ausentó en las fiestas navideñas con la idea de regresar, eventualmente, en los próximos días. Según fuentes, durante su estancia en Mar-a-Lago, Musk estuvo acompañado por al menos dos de sus hijos y sus niñeras. 

El pasado viernes, Trump hizo una publicación en su cuenta de Truth Social que, según NYT, "parecía ser una comunicación privada con Musk". En ella escribió lo siguiente: ¿Dónde estás? ¿Cuándo vendrás al 'Centro del Universo', Mar-a-Lago? ¡Te extrañamos a ti y a X! ¡La víspera de Año Nuevo será increíble!", agregó en una posible referencia a X Æ A-Xii, el hijo pequeño del dueño de SpaceX y Tesla. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes