Los actores estadounidenses Angelina Jolie y Brad Pitt han alcanzado un acuerdo de divorcio ocho años después de que ella presentara una demanda para poner fin a sus dos años de matrimonio, alegando diferencias irreconciliables, informó People.
Según explicaron los abogados de Jolie, los excónyuges firmaron su divorcio este lunes. "Ella y sus hijos abandonaron todas las propiedades que habían compartido con el señor Pitt y, desde entonces, se ha centrado en encontrar la paz y la curación para su familia", contó el abogado de la actriz, James Simos, añadiendo que "esto es solo una parte de un largo proceso que comenzó hace ocho años".
"De hecho, Angelina está agotada, pero se siente aliviada de que esta parte haya terminado", añadió.
Los abogados de Pitt no se han pronunciado públicamente sobre el divorcio.
La pareja se casó en 2014, pero en septiembre de 2016 Jolie presentó una solicitud de disolución del matrimonio, días después de un vuelo en avión privado a EE.UU. en el que afirmó que Pitt se puso violento con ella y con sus hijos en estado de ebriedad.
Luego, en enero de 2017, la expareja publicó una declaración conjunta indicando que habían llegado a un acuerdo para gestionar su divorcio en un foro privado.
Con información de actualidad.rt.com
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.