Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Apagón masivo deja gran parte de Puerto Rico sin electricidad

La mayor parte de Puerto Rico se ha quedado este martes sin electricidad debido a un apagón masivo. Se informa que una avería en una línea de transmisión de la empresa encargada de la distribución de la energía eléctrica en la isla, LUMA, provocó la salida del servicio de varias plantas generadoras y dejó a más de 1,3 millones de clientes sin servicio.

"Estamos enfrentando un evento en estos momentos que ha dejado a clientes fuera de servicio", afirmaron representantes de LUMA, añadiendo que actualmente se encuentran en contacto con los equipos y las compañías generadoras para solucionarlo. "Si bien se investiga la causa del apagón, los hallazgos preliminares apuntan a una falla en una línea soterrada", agregaron.

De acuerdo con Iván Báez, portavoz de Genera PR, una empresa de generación energética, el daño provocó un efecto en cadena en las plantas generatrices, por lo que se estima que el desperfecto pueda "ir para largo".

Asimismo, LUMA informó que ya ha activado su Centro de Operaciones de Emergencia y está trabajando en la investigación de la causa del fallo y en el reinicio del sistema eléctrico de la forma más rápida y segura posible. En este sentido, se detalló que la energía se irá restableciendo en fases y se prevé que el proceso completo tome entre 24 y 48 horas o incluso hasta 72 horas.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes