Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataque armado en San Bartolo, Guanajuato deja dos mujeres muertas y al menos 9 heridos

SAN FELIPE, Gto. (apro).- La madrugada de este lunes se registró un ataque armado en la comunidad San Bartolo en el que murieron dos mujeres: una joven de 19 años y una mujer de 36 años, y al menos otras 9 personas lesionadas.

Entre las víctimas se identificó a un adolescente de 15 años de edad con lesiones por arma de fuego y un niño de 11 años que se reporta grave.

De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas convivían en una bodega de la comunidad San Bartolo, cuando un comando armado irrumpió y comenzó a disparar.

Al sistema de emergencias 911 comenzaron a llegar los reportes alrededor de las 2 de la mañana de este lunes, por los disparos que comenzaron a escuchar. Hasta el lugar llegaron elementos de Protección Civil para brindar los primeros auxilios y confirmaron que dos de las mujeres ya habían fallecido.

Algunas de las personas heridas fueron trasladadas en vehículos particulares a recibir atención médica, otras más por los cuerpos de rescate que los llevaron al hospital comunitario.

Tras el fin de semana violento que se vivió en Guanajuato durante el fin de semana, que incluyó la masacre en Cortázar que cobró la vida de ocho personas, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la detención de objetivos criminales, aunque no dio más detalles porque, dijo, esperan los momentos procesales para anunciarlos.

La gobernadora mencionó que las personas detenidas son generadoras de violencia en varias regiones del estado.

“No era ir por la línea más baja en la cadena delictiva, sino ir por los generadores de violencia que están ocasionando este clima de violencia en el estado”.

La madruga del sábado fuerzas federales detuvieron en Dolores Hidalgo a Christian Alejandro, apodado “el Cholo”, identificado como líder del Cártel Santa Rosa de Lima en ese municipio.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes