Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mercedes W16: el auto con el que buscan volver a la cima de la F1

Mercedes-AMG dio a conocer su nuevo monoplaza W16 en un lanzamiento digital este lunes, marcando el comienzo de una etapa renovada tras la salida de Lewis Hamilton, quien ahora forma parte de Ferrari. Con este anuncio, la escudería alemana se alista para las pruebas de pretemporada con la esperanza de recuperar protagonismo en la Fórmula 1.

El joven italiano Kimi Antonelli, de 18 años, ha sido elegido para ocupar el lugar de Hamilton, acompañando al británico George Russell en la alineación titular. Además, el experimentado Valtteri Bottas regresa al equipo como piloto reserva, aportando su conocimiento en el desarrollo del monoplaza.

El jefe del equipo, Toto Wolff, se mostró optimista sobre el futuro de Mercedes: “En 2025, iniciamos una nueva y emocionante era en la historia de nuestro equipo y del automovilismo Mercedes-AMG. Nos basamos en el increíble legado de nuestra herencia y estamos ansiosos por competir”, afirmó. Sin embargo, admitió que la verdadera medida de su desempeño se conocerá en la primera carrera de la temporada, el 16 de marzo en Australia.

Russell, quien inicia su séptima temporada en la F1, asumirá el rol de líder dentro del equipo, mientras que Antonelli enfrentará un año de aprendizaje con altibajos naturales. Mercedes finalizó en la cuarta posición en el campeonato de constructores en 2024, después de haber dominado la categoría entre 2014 y 2021 con ocho títulos consecutivos.

Por su parte, el director técnico James Allison detalló los avances en el desarrollo del W16, destacando que el equipo se enfocó en mejorar la maniobrabilidad en curvas lentas y optimizar el rendimiento de los neumáticos, aspectos que afectaron al W15 la temporada pasada.

La temporada 2025 promete ser altamente competitiva, con la posibilidad de ver más equipos y pilotos luchando por victorias. McLaren, con motores Mercedes, buscará defender su título de constructores, mientras que Max Verstappen intentará conquistar su quinto campeonato consecutivo con Red Bull.

Con información de tiempoextra.online

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes