Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025 será un reconocimiento imparcial, con jurado de expertos y despolitizado: Octavio Borunda

El diputado del Partido Verde, Octavio Borunda, al lanzar la convocatoria del Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025, confirmó que será  un proceso que garantizará imparcialidad, revisión por parte de expertos en impacto ambiental y de reconocimiento a quienes han contribuido en beneficio de Chihuahua.

Señaló que a una década de que se constituyó el premio a la responsabilidad medio ambiental, hay tres grandes retos el primero de ellos garantizar la imparcialidad del premio con expertos de la academia como jurado calificador por parte de la UACH, UACJ e ITESM; la despolitización del premio y el tema ambiental; y garantizar la difusión de la convocatoria y sus categorías

Manifestó que la responsabilidad medioambiental implica labor metodológica de los proyectos, garantizar la credibilidad de la revisión imparcial, así mismo demostrar que el trabajo realizado está enfocado en más que un discurso político.

Agregó que el trabajo de los presentes, independiente de la bandera política, se enfocan reconocer las acciones, suma de esfuerzos  en la contribución de quienes  realizan acciones a favor del medio ambiente.

El Premio a la Responsabilidad Medioambiental se entregará en las siguientes categorías:
1. Las personas que tengan una trayectoria o acciones destacadas en el ámbito medioambiental.
II. Las organizaciones de la sociedad civil que se hayan distinguido en el cuidado y preservación del medio ambiente en la Entidad.
III. Las empresas que cuenten con políticas, procesos o acciones destacados para disminuir su impacto ambiental, así como para generar prácticas laborales de carácter sustentable en la Entidad.
IV. Los proyectos de investigación en materia ambiental, técnicamente viables, que se encuentren en fase de ejecución del prototipo, que tengan impacto y trascendencia en la sustentabilidad de la comunidad.

La fecha límite para la entrega de las propuestas es el 31 de marzo del 2025, especificando la categoría a la que se inscribe y descripción de las acciones en materia de responsabilidad medioambiental ejecutadas, así como la documentación y evidencias que lo sustenten.

El premio al primer lugar de cada categoría, consistirá en la entrega de una medalla, la cual contendrá el escudo del Estado de Chihuahua y la leyenda "Premio a la Responsabilidad Medioambiental". Asimismo, las categorías de Personas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Proyectos recibirán un premio de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), respectivamente.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes