Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gestionará Noel Chávez apoyo a empresarios gasolineros ante alza al precio de combustibles

-Se reunió con integrantes de la Unión del Norte de Empresarios Gasolineros (UNEGAS)

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, asistió a una reunión de la Unión del Norte de Empresarios Gasolineros en la ciudad de Cuauhtémoc, en donde se comprometió a llevar todas las inquietudes manifestadas en el  encuentro a la Federación, respecto al aumento en el  precio de la  gasolina  y diesel y como repercute y causa estragos  a los empresarios de éste ramo y obviamente a los chihuahuenses, aseguró buscará  los apoyos necesarios para sobrellevar e intentar frenar  estas alzas injustas y desmedidas.

Agradeció al presidente de la UNEGAS, el parralense  Juan de Dios Loya Chavira por la invitación en donde junto al Diputado del Distrito 07, Jesús Roberto "Nono" Corral Ordoñez, Noel Chávez hizo un compromiso en gestionar ante las instancias correspondientes  de la Federación apoyos y estrategias encaminadas a sobrellevar la crisis que conllevan estos aumentos.

Noel Chávez  detalló que se debe de acudir a la Comisión Reguladora de Energía (CRE)  que es la encargada de regular los precios de la gasolina y el diésel  en donde se tiene que hacer patente el daño que está causando el alza al precio  de los combustibles.

Además, Noel Chávez aseguró que acudirá a la Procuraduría de la Defensa del Consumidor para externales también el tema y sobre todo presionar en asuntos de las restricciones en las revisiones  e inspecciones a gasolineras y que regulen sobretodo cualquier alza aún mayor que pretenda darse.

Por último el legislador lamentó como uno de los compromisos principales de la presente  era gubernamental fue la disminución en el precio de la gasolina, y hoy en día, por el contrario el alza desmedida está causando estragos en los empresarios gasolineros y en todos los mexicanos.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes