Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Operaciones de American Airlines se reanudan tras problema técnico que afectó vuelos en EU

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- American Airlines suspendió brevemente los vuelos a nivel nacional el martes debido a un problema técnico justo cuando la temporada de viajes navideños entra en su apogeo.

Los vuelos de American fueron autorizados para volar por los reguladores federales aproximadamente una hora después de que se emitiera una orden de parada nacional por parte de los reguladores federales.

Justo antes de las 7 de la mañana hora del este, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó que todos los vuelos de American Airlines en Estados Unidos fueran suspendidos a petición de la aerolínea. American había informado de un problema técnico que afectaba a todo su sistema con millones viajando por las fiestas.

La parada en tierra, según las marcas de tiempo en las órdenes de la FAA, duró exactamente una hora.

American no ha dado más detalles sobre qué problema técnico provocó la suspensión de los vuelos y la aerolínea no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Las suspensiones no podrían llegar en un peor momento para los millones de viajeros que se espera vuelen durante los próximos 10 días. La Administración de Seguridad en el Transporte espera revisar a 40 millones de pasajeros durante las fiestas y hasta el 2 de enero.

Muchos vuelos durante las fiestas están llenos, lo que hace que las cancelaciones sean aún más disruptivas que durante períodos más tranquilos. Incluso con solo una breve interrupción, las cancelaciones tienen un efecto dominó que puede tardar días en resolverse.

En diciembre de 2022, Southwest Airlines dejó varados a 2 millones de viajeros, y Delta Air Lines sufrió un colapso menor pero significativo después de un apagón tecnológico mundial en julio causado por una actualización de software defectuosa de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike.

Southwest recibió una multa de 35 millones de dólares como parte de un acuerdo de 140 millones de dólares para resolver una investigación federal sobre el desastre navideño de 2022.

Excluyendo el acuerdo, la cuarta aerolínea más grande del país por ingresos dijo que el colapso le costó más de 1.100 millones de dólares en reembolsos y compensaciones, costos adicionales y pérdida de ventas de boletos durante varios meses.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes