Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN exige renuncia de director y propone Instituto Autónomo para el Metro

El PAN solicitó, nuevamente, a la jefa de Gobierno CDMX, Clara Brugada, la renuncia de Guillermo Calderón como director del Metro por incompetente y omiso a las deficiencias en el servicio.

Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, recordó que ayer por la noche hubo, un incidente más en donde los usuarios tuvieron que caminar por las vías entre la oscuridad y riesgos a su vida por falta de operación en las líneas 8 y 9 del Metro. 

“Ya es insostenible mantener en la dirección del Metro a Guillermo Calderón, su complicidad con la corrupción y la negligencia han hecho que este sistema se deteriore cada vez más”.

El diputado señaló que Brugada debe actuar con responsabilidad y si no lo hace a tiempo, el Metro corre el riesgo de colapsar como la Línea 12 en Tláhuac.

“No estamos listos para soportar una tragedia mortal más bajo los gobiernos de Morena, la falta de mantenimiento y la corrupción en la gestión de Guillermo Calderón es un riesgo para la vida de todos los usuarios”.

Döring dijo que el Metro necesita de un administrador de tiempo completo. “Alguien que se dedique a rescatarlo y no saquearlo como lo hizo la prófuga Florencia Serranía”.

Héctor Saúl Téllez Hernández, legislador federal del PAN, dijo que el actual director del Metro ha tenido error tras error y eso se refleja en el malestar diario.

“Urge un Programa Integral de Rescate, Mantenimiento y Seguridad que de resultados inmediatos para garantizar seguridad y el modelo de movilidad en la capital tenga mayor capacidad de traslado masivo”.

Institución técnica y autónoma que garantice que haya una atención desligada de intereses políticos y deje de ser la caja chica de Gobiernos como en este caso, el de Clara Brugada principalmente.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes