Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Propone Morena eliminar el examen de admisión, fichas de inscripción y uniforme en Bachilleres y Prepas de Chihuahua y sea tómbola

Los diputados de Morena, propusieron que en  todas las instituciones públicas de educación media superior del Estado de Chihuahua se  suspendan la aplicación del examen de admisión y retiren los cobros de fichas deinscripción y se suspendan las sanciones por el no uso de uniformes.

La propuesta fue presentada por los diputados: Magdalena Rentería Pérez, Elizabeth Guzmán Argueta, María Antonieta Pérez Reyes, Leticia Ortega Máynez, Rosana Díaz Reyes, Óscar Daniel Avitia Arellanes, Brenda Francisca Ríos Prieto, Edith Palma Ontiveros, Herminia Gómez Carrasco, Jael Argüelles Díaz, Pedro Torres Estrada y Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo.

“Desde inicios de febrero del presente año ha trascendido la noticia de que la Presidenta Claudia Sheinbaum está realizando la implementación del nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato en el cual estaríamos integrando el programa LA ESCUELA ES NUESTRA a nivel medio superior con una inversión de 4 mil 600 millones de pesos para 6 mil 200 escuelas en todo el país, creando hasta 200 mil nuevos espacios para jóvenes estudiantes. Con el propósito de incrementar la cantidad de alumnos de educación media superior”, señaló la diputada Magdalena Rentería.

Se propone aplicar el modelo que  antecedente en la CDMX donde por medio del programa “mi derecho, mi lugar[” en todas sus instituciones públicas de educación media superior ya eliminaron el examen para ingresar al bachillerato en pro y beneficio de las y los alumnos, así como de sus padres y madres de familia.

“Es por eso que aquí en el Estado de Chihuahua debemos implementar un programa de la misma categoría para que nadie se quede sin estudiar, ya que como dato interesante Chihuahua únicamente cuenta con el 76.8% de cobertura según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior… El examen de admisión a la prepa debe ser eliminado, el único factor para que las personas adolescentes entren a una prepa, debe ser el cupo y en función de cómo se vayan pre-inscribiendo los interesados, no en función de una prueba, no más exámenes de admisión en media superior."-

Sobre los  uniformes se manifeestaron contra la imposición de licitaciones a una sola empresa y esto causa que a su gusto elijan el monto del costo por uniforme que incluso llega a ser excesivo e inasequible para personas de escasos recursos. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes