Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Suspende sesión de consejo de Morena por mitin contra aranceles

El presidente del consejo estatal de morena en Chihuahua, Hugo Eduardo González Muñiz manifestó su respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante el llamado que realizó a las y los mexicanos este próximo domingo al Zócalo de la Ciudad de México, a fin de anunciar acciones de defensa nacional, ante los aranceles que se aplicarán en Estados Unidos a los productos mexicanos.

Luego que el presidente estadounidense Donald Trump confirmara que a partir de este martes 4 de marzo se comenzarían a aplicar aranceles a los productos mexicanos, la presidenta anunció que habrá una respuesta contundente como defensa de la soberanía nacional, en el contexto de una “guerra comercial”, que afectará a los intereses mexicanos, sin embargo también a los de Estados Unidos.

“En Chihuahua nos sumamos al llamado de la presidenta, se trata de una convocatoria a respaldar la postura de México como un Estado independiente y soberano, nosotros desde la cuarta transformación respaldamos este llamado y también invito a las y los chihuahuenses a sumarse a la defensa de México, estar atentos a los que el próximo domingo se nos expresará”, indicó el morenista.

Hugo González consideró que se trata de un momento importante y delicado para México, debido a que se trata de una acción de daña a los productores, comerciantes y empresas mexicanas y que la economía comenzará a resentir, cuando ha existido una acuerdo trilateral entre México, Canadá y Estados Unidos, y estos aranceles abren la puerta a terminar con un acuerdo comercial que ha beneficiado a la región de aliados.

“Los mexicanos somos gente de trabajo y esfuerzo, hemos sido aliados y apoyo del crecimiento económico de los Estados Unidos, y este nuevo episodio es muy grave y dañino, no solo para los ciudadanos en México, sino también a los estadounidenses, sin embargo nuestra presidenta debe salir a defender nuestros intereses, es necesario que tenga todo el apoyo del pueblo”, agregó.

En este sentido, aprovechó para anunciar que la sesión del consejo estatal de morena será suspendida, luego que habría convocado para este próximo domingo 9 de marzo, sin embargo la convocatoria de la mandataria será una prioridad para el movimiento de transformación.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes