Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

José Luis Villalobos celebra el 96 aniversario del PRI y destaca su legado en la transformación de México

En el marco del 96 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado José Luis Villalobos García reconoció la trayectoria histórica del partido como un pilar en la construcción del México moderno. Enfatizó que, a casi un siglo de su fundación, el PRI sigue siendo un actor clave en la vida política del país y un referente en la defensa de los derechos sociales.

“El PRI no es solo un partido, es el pueblo de México hecho partido. A lo largo de nuestra historia, hemos sido protagonistas de las grandes transformaciones del país, impulsando instituciones que han garantizado seguridad, salud y bienestar para las familias mexicanas”, destacó Villalobos García.

El legislador subrayó que el PRI se ha forjado con la convicción de quienes defienden la justicia y la democracia, valores que siguen guiando su labor en la actualidad. Asimismo, refrendó su compromiso con la militancia priista y con los ciudadanos, asegurando que el partido continuará trabajando por el desarrollo de México y de Chihuahua.

Villalobos García también reconoció el liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, y llamó a la unidad de la militancia para seguir construyendo un futuro próspero para el país. “Hoy, la revolución sigue viva en el PRI. Nuestra responsabilidad es clara: garantizar que las próximas generaciones tengan las mismas oportunidades que hicieron grande a México”, afirmó.

El diputado concluyó su mensaje con un llamado a fortalecer los valores del partido y a seguir impulsando políticas que beneficien a la ciudadanía. “Que viva el PRI, que viva su historia de compromiso y resultados, y que viva México”, finalizó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes