Representantes de la asociación de Personas con Discapacidad, indicaron que es momento de que el gobierno del Estado de Chihuahua cumpla con la firma de convenio con el gobierno federal para el acceso a la pensión del Bienestar para este sector correspondiente a la edad de 30 a 64 años de edad, para lograr inclusión y se cumpla con este derecho constitucional.
Laura Fuentes indicó que en representación de personas con discapacidad de la asociación de Personas con Discapacidad A.C a través de cual se exige al gobierno del Estado para que “de una vez y por todas” se tenga la voluntad humana y política para otorgar la firma con el gobierno federal se pueda contar con la pensión por parte de Bienestar.
Aseguró que es importante que se entienda que Bienestar está cumpliendo la entrega de pensión apersonas con discapacidad de 0 a 29 años, indígenas y afrodescendientes, mientras de 30 a 64 años están en el olvido por parte del gobierno del Estado para cumplir con lo que le corresponde
Recordó que se comprometió el Estado con la firma en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por lo que consideraron que es momento de exigencia, hay un decreto que le obliga a cumplir con los 3 mil 200 pesos bimestrales que representan tres alimentos en mesa, medicamentos, pagar a cuidadores, entre otras necesidades.
Anticiparon que se promoverá un juicio de amparo por omisión en contra del gobierno del Estado y la aportación del 50% que le corresponde en violación a la Constitución, vía reforma de diciembre, como derecho y obligación.