Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump no sólo representa amenaza contra México: América Aguilar

 

“La situación en Estados Unidos es preocupante, tienen un presidente que tal vez sepa de empresas, pero que no sabe nada de la gente, pues ha dejado en claro que va en contra de los derechos humanos, y no le interesa su población” declaró la diputada América Aguilar, luego del discurso que presentara ayer frente al Congreso el  47.º Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En su discurso, Trump abordó temas que iban desde la política interna en su país, como la imposición de reconocer sólo dos sexos; hasta asuntos exteriores como las medidas arancelarias donde enfatizó la extradición de 29 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos como muestra de que México haría lo que fuera para tenerles felices y continuar la relación comercial.

Ante esto, la legisladora admitió la inquietud que estas declaraciones generan: “Claro que en México nos preocupa y no sólo de manera comercial, sino en materia de derechos humanos, estamos viendo que estas politicas van en retroceso de las muchas luchas que se han peleado y ganado por la diversidad, las mujeres y las personas con discapacidad, están negando la existencia de todas estas personas y sus necesidades” dijo Aguilar Gil.

Respecto a la preocupación arancelaría que se ha vivido durante los últimos días, la diputada añadió que: “Las declaraciones que ha hecho acerca de México como socio comercial nos dan mucho que pensar, no es correcta la burla que hace de la buena voluntad de llevar una relación comercial, ni mucho menos las amenazas que sólo empeorarían las cosas para todos los países involucrados”.

Sin embargo, la legisladora reconoció la reacción que ha tenido México: “Aplaudo y respaldo el actuar de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, que se ha mostrado siempre paciente e inteligente, ella no se guía por el impulso a pesar de las provocaciones que se han hecho hacia México”

En este sentido, Aguilar Gil hizo un llamado a la unión nacional, e instó a las demás fracciones parlamentarias a no politizar el tema y mostrar apoyo a la presidenta contra estas agresiones externas que está recibiendo el país.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes