Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un feto fue abandonado en la basura en Tultitlán; detienen a una menor de edad

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un recolector de basura encontró un feto dentro de una bolsa de basura, el pasado miércoles 5 de marzo en Tultitlán, Estado de México. La joven presuntamente responsable del abandono del feto, que tenía alrededor de seis meses de gestación, fue detenida por las autoridades.  

El carretonero revisaba la basura que había recolectado en el pueblo de San Pablo de las Salinas, en Tultitlán, cerca de las 15 horas, cuando encontró el feto dentro de una bolsa, por lo que solicitó ayuda a los vecinos de la zona y dio aviso de inmediato a las autoridades. 

Al sitio llegaron policías municipales, estatales, elementos de la Guardia Nacional y paramédicos que revisaron al pequeño, quien ya no contaba con signos vitales. 

Autoridades informaron que una menor de edad, presuntamente responsable de entregar al bebé en una bolsa al recolector de basura, fue detenida y llevada al Ministerio Público. De acuerdo con Milenio, la mujer de 17 años de edad reconoció frente a las autoridades que ella era la madre del menor. 

Después, la trasladaron al Centro de Justicia para la Mujer en Cuautitlán Izcalli, donde se abrió una carpeta de investigación para darle seguimiento al caso. La Fiscalía General de Justicia del Edomex ya investiga para determinar responsabilidades. 

De acuerdo con reportes de medios de comunicación, en el domicilio de la adolescente se encontraron toallas y artículos de higiene femenina con restos de sangre.  

Este es el segundo caso en pocas semanas en el que se registra el abandono de un feto o bebé recién nacido en Tultitlan, después de que el pasado 11 de febrero, Lucio “N” de 18 años abandonó a su hijo recién nacido en la calle y fue captado en un video que se volvió viral y causó profunda indignación.  

Después se dio a conocer que la madre, Diana “N” también estaba implicada, por lo que ambos fueron vinculados a proceso el pasado 20 de febrero, por el delito de homicidio en grado de tentativa.  

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes