Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Difieren audiencia en el juicio de amparo promovido por familiares de Samuel García

Fidel Gallegos Figueroa, juez séptimo de Distrito de Tamaulipas, difirió la audiencia constitucional que tendrá lugar dentro del juicio de amparo promovido por familiares de Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, en contra de posibles investigaciones y procesos penales en su contra.

La audiencia fue programada para este 6 de marzo, pero se estableció el próximo 7 de abril como nueva fecha para su celebración.

Lo anterior, luego de que ese juzgado recibió hasta este 5 de marzo los informes justificados de agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Nuevo León y de la presidenta de la mesa directiva del Congreso de ese estado.

El pasado 17 de enero, el juez federal admitió el amparo promovido por Jorge Genardo Rodríguez Valdés y Luisa María Cantú Aranda, suegros del gobernador; David Jonathan Sánchez Quintanilla, su cuñado; Ana Cecilia García Sepúlveda, su hermana, entre otros.

El juez federal con sede en Tamaulipas otorgó el 24 de enero la suspensión definitiva que protege a familiares del mandatario de Nuevo León, quienes afirmaron ser objeto de privación ilegal de la libertad fuera de procedimiento judicial, tortura cometida por autoridades y desaparición forzada.

Sin embargo, diversas autoridades han impugnado la suspensión concedida por el juzgador, entre ellas la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, la Auditoría Superior de Nuevo León, el Congreso de ese estado, así como la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y el Ministerio Público Especializado en el Delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Extinción de Dominio, ambos de Nuevo León.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes