Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aseguran pastillas de fentanilo y metanfetamina en Sinaloa

A través de una publicación en su cuenta de X, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, comunicó esta mañana el aseguramiento de fentanilo en Navolato, Sinaloa.

Esto acontece en el contexto del acuerdo con Estados Unidos para impedir el paso de fentanilo en el territorio vecino.

En el post se detalla que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguró 8 kilogramos de fentanilo, así como 266 mil pastillas del mismo opioide.

También fueron asegurados 18 kilos de metanfetamina con un valor aproximado de 178 millones de pesos.

Además de los narcóticos, la Defensa aseguró armas cortas y armas largas.

Sheinbaum ofrece combatir fentanilo

El pasado 9 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó un festival-asamblea en el Zócalo capitalino para informar sobre el acuerdo que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el fin de evitar la aplicación de aranceles a productos mexicanos.

Parte del acuerdo incluye el ofrecer seguir deteniendo el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, pero también implica el no permitir el ingreso de armas de alto poder a México.

Acompañada por integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como por gobernadores de Morena y de oposición, Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno no tiene la intención de perjudicar al pueblo estadounidense, al reiterar que seguirá la colaboración de nuestro país contra el fentanilo.

"Quiero expresarles que somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, es lo que han dicho.

"Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales con los que se establece lo que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros; es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia Estados Unidos".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes