Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Droga oculta en cajas de tostadas: incautan 700 kilos de metanfetamina en Tamaulipas

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvo a dos hombres e incautó más de 700 kilos de metanfetamina que estaba ocultos en dentro de un camión de carga que transportaba tostadas de nopal y chía en Tamaulipas.

De acuerdo con un comunicado publicado este miércoles, las autoridades realizaron una inspección en el puesto de control ubicado en San Fernando, en donde como parte del protocolo se realizó una revisión aleatoria a los vehículos.

Un tractocamión que tenía acoplado una caja seca, los sujetos transportaban una carga de tostadas, el cual fue inspeccionado y en el que las autoridades hallaron 389 paquetes de droga de color negro.

En seguida, los elementos de las fuerzas federales tomaron un par de paquetes para someterlos a revisión, al abrirlo descubrieron que al interior de la envoltura negra había una caja de cartón, la cual contenía metanfetamina.

El volumen aproximado de la droga que buscaban contrabandear es de 700.20 kilos.

El personal de la SSPC en coordinación con la Fiscalía General de la República y elementos de la Guardia Nacional realizaron la detención de los dos hombres  que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público junto con la sustancia ilícita asegurada.

 

Entre los últimos incautaciones, las drogas han sido encontradas ocultas en lugares peculiares, entre los casos más recientes fue el decomiso de más de una tonelada de metanfetamina líquida que estaba al interior de botellas de agua mineral mientras la transportaban en el puente fronterizo ubicado entre Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, y Roma, Texas.

En un cargamento de nopales que era transportado en la carretera Navoja-Los Mochis, Sonora, estaba oculto 32 kilos de fentanilo, el cual fue asegurado por personal de la SSPC.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes