Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Frente frío 35 entra el jueves y traerá lluvias y vientos de hasta 100 kilómetros por hora

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El nuevo frente frío 35 ingresará el jueves a territorio nacional y producirá descenso de temperatura, vientos muy fuertes a intensos, tolvaneras, chubascos y lluvias puntuales fuertes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su pronóstico para el 13 de marzo, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que al menos ocho entidades tienen riesgo de que se propaguen incendios forestales debido a la intensificación de los vientos.

Para la noche del miércoles y madrugada del jueves, el frente frío número 34 se desplazará sobre el norte del territorio nacional.

En interacción con una línea seca sobre el noreste del país y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará vientos de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango; rachas de viento de 50 a 70 km/h en golfo de California; y con tolvaneras en Baja California y Sonora.

Además de intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costa occidental de la península de Baja California.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de vapor de agua, propiciarán baja probabilidad de lluvia en gran parte de la República Mexicana (excepto en el noroeste del país).

Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del territorio mexicano que asociado con una vaguada polar, reforzará las rachas fuertes de viento en dicha región.

Posibles tolvaneras

Para el jueves, el frente frío núm. 34 se extenderá sobre el noreste del país, en interacción con una línea seca sobre Tamaulipas y la corriente en chorro subtropical, generará vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila; de 50 a 70 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí; así como viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, todos con posibles tolvaneras.

Se prevé que, en el transcurso del día, el frente se desplace hacia el sureste de Texas, EUA dejando de afectar México.

 

Por otro lado, un nuevo frente frío ingresará y se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional, en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, producirá descenso de temperatura y vientos muy fuertes a intensos en la mencionada región, con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Además, chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, con posible caída de aguanieve o nieve en sierras de dichos estados.

A su vez, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de vapor de agua, propiciarán baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana (excepto en el noroeste del país).

Finalmente, se mantendrá la onda de calor en zonas de Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Jalisco (suroeste, centro, sur y sureste), Michoacán (noreste, centro, oeste y suroeste), Guerrero (norte, sur y sureste), Morelos, Puebla (sur y suroeste), Oaxaca (centro, este y suroeste) y Chiapas (centro y oeste).

Valle de México

Por la mañana, se pronostica nubosidad dispersa, ambiente fresco en la región; con temperaturas muy frías en zonas altas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México, y sin lluvia en la Ciudad de México.

Viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región. La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 11 a 13 °C y la máxima de 28 a 30 grados. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 24 a 26 grados, de acuerdo con el organismo de la Conagua.

Riesgos

  • La intensificación de los vientos en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco y Aguascalientes, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
  • Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el jueves 13 de marzo:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California y Sonora.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico de temperaturas para el jueves 13 de marzo:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Jalisco y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Michoacán, Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para el jueves 13 de marzo:

  • Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California Sur y Coahuila.
  • Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas; de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Oaxaca y Chiapas.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; con tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Jalisco y Colima.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Andrea Chávez culpa a Maru y Loret De Mola por acusaciones... pero no aclara

La senadora de Morena, Andrea Chávez, en respuesta a la investigación y cuestionamientos del medio nacional Latinus, respecto al recurso para su supuesta promoción personal rumbo al 27, incluyendo unidades móviles que se le imputan a un contratista favorito de la 4T que cobra 10 millones de pesos por mes, ella señaló que son ataques, involucrando a la gobernadora Maru Campos, al periodista Loret de Mola y parte de su equipo se lanza contra los “pro familia” de Chihuahua.

Tal parece que las respuestas seguirán pendientes a las acusaciones y señalamientos, ¿10 millones de pesos al mes? No es menor.

Andrea Chávez dice en redes sociales que el gobierno del estado de Chihuahua inició una nueva persecución mediática, jurídica y política en su contra, por el delito de llevar doctores en brigadas móviles a las colonias. Estos no son parte del sistema de salud tipo Dinamarca.

Dice que esto puede ser injusto, porque puede generar simpatías hacia su persona.

Agrega que se financian con la colaboración entre el sector empresarial, las organizaciones civiles y una servidora, sin usar un solo peso de recursos públicos, pero no dice ¿quiénes son y cuánto?

Señala que los “pitufos” la declaran enemiga publica número uno, lo cual asegura es una  condecoración.

A Carlos Loret De Mola lo reta “ha recibido del dinero público los chihuahuenses a través de latinos al medio nada más y nada menos que 17 millones de pesos”, y Latinus reporta 10 millones mensuales de promoción personal en brigadas médicas móviles a la senadora.

“La campaña sucia contra mi persona la pagas tú, querido Chihuahuense, que madrugas todos los días para sacar adelante a tu familia”, expresa y sentencia, “no les tengo miedo”.

En redes sociales, una persona muy cercana a la senadora reaccionó  a una publicación de la coordinadora de investigación y estudios nacionales de Iniciativa Ciudadana y coordinadora estatal de esta organización, Ruth Sánchez, titulada “La senadora Andrea Chávez ya te dio las muletas para que le agradezcas el haberte quebrado las piernas"...  la reacción a la publicación fue “jajaja, andan levemente aterrorizados con la próxima gobernadora Andrea Chávez”.

https://www.facebook.com/watch/?mibextid=wwXIfr&v=1391663045159669&rdid=PuAbupp0lU0pj6QJ

Notas recientes