Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan restos humanos desmembrados en Poza Rica en medio de ola de violencia y amenazas

Veracruz.-Tres bolsas negras con restos humanos desmembrados fueron hallados frente al campo de Pemex, en el municipio de Poza Rica, la tarde de este miércoles, pero la Fiscalía General del Estado (FGE) aún no precisa el número de personas fallecidas.

Poza Rica, municipio enclavado al norte del estado y que gobierna el morenista Fernando "El Pulpo" Remes Garza, es en este momento centro de una ola violenta que incluye homicidios, privaciones de la libertad, explosiones de artefactos y hallazgo de cuerpos desmembrados.

Este miércoles 12 de marzo, sobre la calle Costa Rica, hallaron restos humanos desmembrados y una cartulina con un mensaje amenazante que hasta el momento no ha sido revelado por las autoridades.

Este martes 11 de marzo, un grupo armado irrumpió en la vivienda del petrolero Jaime "N", conocido como "El Puchis", y lo privó de su libertad, en la colonia Petromex, calle Las Choapas.

Ayer también, en Poza Rica, un artefacto explosivo fue detonado y asegurado por elementos del Ejército mexicano, en la colonia Manuel Ávila Camacho.

Esta tarde, también, pero en Tuxpan, un comando armado asesinó al operador del taxi económico 439.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes