La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este jueves que los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impidieran a Lenia Batres de resolver un amparo presentado por Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Elektra.
En su conferencia matutina, la mandataria arremetió contra los colegas de la ministra Batres e insistió que el tema de fondo de este asunto es la importancia de pagar los impuestos.
“Ninguno —de los ministros— tiene un juicio objetivo (…) o al decir que la ministra Lenia Batres no puede participar en la decisión, ¿apoco no es una decisión poco objetiva?”, dijo a la prensa.
La mandataria insistió en que se debe respetar el Estado de derecho, que establece que todas las personas deben cumplir con la responsabilidad del pago de impuestos.
“No se puede hablar de Estado de derecho para algunas cosas y para otras que no me convienen, no”, añadió.
Este jueves los ministros Javier Laynez Potisek, Jorge Pardo Rebolledo y Yasmín Esquivel Mossa aprobaron el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán que propuso que es legal el impedimento solicitado luego de diversas declaraciones hechas por la ministra Batres contra el empresario.
En noviembre de 2024, Salinas Pliego presentó el recurso contra la ministra Batres Guadarrama para que se le declarara impedida para conocer el amparo en revisión 492/2023, el cual había sido turnado a su ponencia, por diversos tuits publicados por la ministra entre 2017 y agosto de 2024.
Con información de Latinus
Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.
Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.
Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.
Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.
Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.