Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum ‘para’ a Ronald Johnson: ‘Uso de la fuerza contra el narco no está sobre la mesa ni la silla’

Después de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard diera una explicación de cómo van las negociaciones con Estados Unidos para detener los aranceles al acero y aluminio, la presidenta Claudia Sheinbaum da su conferencia de prensa desde Palacio Nacional este viernes 14 de marzo.

‘Esperamos que el T-MEC se mantenga’: Sheinbaum sobre toma de posesión de Mark Carney como ministro de Canadá

Claudia Sheinbaum indicó que espera que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se mantenga entre los tres socios comerciales ante la entrada de Mark Carney, como primer ministro canadiense.

“Somos socios comerciales con Canadá, ya habrá oportunidad de platicar (con el nuevo Primer Ministro, Mark Carney), y esperamos como siempre lo hemos dicho, que el tratado comercial que tenemos con Canadá, Estados Unidos y México, se mantenga para beneficio de los tres países”, dijo Sheinbaum.

El nuevo líder del Partido Liberal de Canadá, el economista Mark Carney, se convertirá en el primer ministro canadiense este viernes a las 11:00 hora local, según informó la gobernadora general del país, Mary Simon.

Sheinbaum rechaza propuesta de Ronald Johnson sobre el uso de la fuerza contra el narco

Claudia Sheinbaum rechazó este viernes la propuesta del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson quien no descartó llevar a cabo acciones militares contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.

“No estamos de acuerdo, él dijo todo esta sobre la mesa, pues no, no todo esta sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni en ningún lado. Hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países y colaboración en el marco de nuestra soberanía”, declaró.

Ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Johnson enfatizó que su prioridad es colaborar con las autoridades mexicanas en la lucha contra el crimen organizado, pero dejó abierta la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo.

‘Tener mesura no quiere decir que no defendemos la soberanía’: Sheinbaum sobre aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que la ‘mesura’ que tiene su Gobierno frente a los aranceles de Donald Trump al acero y aluminio no quiere decir que no defienda la soberanía de México.

“Si de todas maneras deciden poner tarifas en ciertos productos, pues ahí tomaremos nuestras decisiones de manera recíproca entonces eso nos ha ayudado a que México tenga un reconocimiento internacional de qué hemos tomado las cosas con mesura, pero al mismo tiempo defendiendo a nuestro país, tener mesura, no quiere decir que no defendamos la soberanía”, explicó la presidenta.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum buscará consultas con Washington ante los aranceles ‘injustos’ del 25 por ciento al acero y al aluminio que decretó el pasado lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

¿Cuándo iniciará la convocatoria del programa Original 2025 y qué estados participan?

La secretaria de Cultura detalló las fechas y los estados en donde se se llevará a cabo el programa Original 2025 que busca luchar contra el plagio, la apropiación cultural y la defensa de los derechos colectivos de los artesanos de los pueblos originarios de México.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes