Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Absurdo, nadie aborta a los 9 meses: Andrea Chávez

 

La senadora Andrea Chávez Treviño denunció que el PAN en Chihuahua está difundiendo información falsa al afirmar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) obliga a aprobar el aborto hasta los nueve meses de gestación. Explicó que esta es una distorsión de lo que realmente ha determinado la Corte, que en sus resoluciones ha declarado inconstitucional criminalizar de manera absoluta a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo y ha reconocido su derecho a recibir atención médica sin enfrentar sanciones.

“Nuevamente, el panismo chihuahuense se inventa un problema que no existe, para hacer campaña anticipada, malgastando, eso sí, millones de pesos del presupuesto público”, declaró la senadora en un video mensaje difundido en sus redes sociales.

Chávez Treviño señaló que la narrativa promovida por el PAN, en la que supuestamente la Suprema Corte pide aprobar el aborto hasta los nueve meses es totalmente falsa. “Esto es completamente absurdo, esa discusión no existe, nadie aborta a los nueve meses, no es siquiera una posibilidad porque pondría en peligro la vida de las mujeres”, explicó. Además, aclaró que, a los nueve meses, médicamente ya no se considera un aborto, sino un parto.

La senadora también criticó que, para difundir esta información errónea, el PAN utilice a “una de sus voces menos creíbles”, en referencia a su ex candidata, que afirmó haber ganado un escaño en el Senado, pero que perdió por un amplio margen de votos.

En su mensaje, Andrea Chávez destacó que esta campaña busca ocultar la falta de logros de la gobernadora, María Eugenia Campos, especialmente tras la presentación de su tercer informe de gobierno: “Que la gobernadora Maru Campos no tiene un solo logro que presumir en su tercer informe de gobierno. Que está marcada por los casos de corrupción, que su popularidad cae como nunca en las encuestas, y que en poco más de dos años, vamos a sacarlos del poder”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado al gobierno estatal a priorizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía: “Si de verdad les interesa proteger la vida, empiecen por tomarse en serio su tarea de gobernar, asistiendo a las reuniones del gabinete de seguridad y cuidando de todas y de todos”, concluyó la senadora.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes