Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Conceden licencia a regidor morenista de Tlaxcala tras ser acusado de golpear a su esposa

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, informó este jueves que se le concedió una licencia indefinida al primer regidor Alejandro "N", esto luego de que fuera acusado de golpear, incomunicar y amenazar a su esposa la noche del 12 de marzo. 

La activista Yenny Charrez compartió este miércoles en redes sociales una serie de videos en los que acusaba que su amiga, identificada como "Edith", había sido víctima de violencia de género por parte de funcionario tlaxcalteca durante varios años. 

Charrez explicó que el día de la agresión Edith le envió una fotografía en la que se veía golpeada y minutos después perdió comunicación con ella, por lo que expresó su preocupación por la vida de su amiga. 

Asimismo, la activista afirmó que Alejandro "N", quien milita en Morena, amenazó en reiteradas ocasiones a su esposa de no denunciar que era víctima de violencia de género porque él haría uso de su poder político y cercanía con la gobernadora Lorena Cuéllar para que no procediera.

"Ella fue amenazada, le dijo que iba a hablar con la gobernadora para decirle que no le creyeran, que ella era una mentirosa", detalló Charrez.

Edith fue trasladada por su esposo al municipio de Ixtulco, donde estuvo retenida hasta qué elementos de la policía de género de Tlaxcala la rescataron y enviaron a un lugar seguro. 

Charrez declaró que no era la primera vez que la amenazaba y afirmó que Edith ya había presentado una denuncia, sin embargo, las autoridades no hicieron nada. 

Un día después, el alcalde Alfonso Sánchez García informó que Alejandro "N" había solicitado licencia indefinida y que el ayuntamiento la habían concedido para que las "autoridades lleven a cabo las investigaciones correspondientes", justificó.

Previo al anuncio, el presidente municipal dijo que el municipio de Tlaxcala tenía una política de cero tolerancia ante la violencia contra las mujeres.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes