Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Afiliación voluntaria IMSS: requisitos para mexicanos que trabajan en el extranjero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los mexicanos que laboran en el extranjero tienen la opción de afiliarse voluntariamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como trabajadores independientes. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el propio IMSS, este esquema permite acceder a servicios médicos y prestaciones en México, así como brindar cobertura a familiares directos.

¿Quiénes pueden afiliarse voluntariamente al IMSS y qué beneficios incluye?

Este programa está dirigido a mexicanos que trabajan fuera del país sin un patrón en el país y desean contar con seguridad social. Al registrarse, obtienen acceso a:

Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.

Pensión por invalidez, retiro y cesantía en edad avanzada.

Prestaciones sociales, como acceso a guarderías y velatorios.

Aportaciones voluntarias al INFONAVIT para crédito de vivienda.

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los beneficiarios que pueden recibir cobertura son el cónyuge o concubina(rio), los hijos, así como la madre y el padre del trabajador afiliado.

Cómo realizar el trámite

Para inscribirse en este esquema, es necesario ingresar al sitio web del IMSS (www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes) y completar el trámite en línea.

La SRE aclara que este proceso no se realiza a través de los consulados, por lo que cualquier persona interesada debe registrarse directamente en la plataforma del IMSS o solicitar más información al 011 52 55 4166 5415, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas (horario de la Ciudad de México).

Cobertura y seguridad social para trabajadores en el extranjero

Además de los servicios médicos y hospitalarios, el IMSS señala que los afiliados pueden acceder a programas de prevención de enfermedades, detección temprana y cobertura en caso de riesgos de trabajo. También tienen la posibilidad de generar ahorros para su retiro y, en ciertos casos, acceder a créditos de vivienda a través del INFONAVIT.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes