Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mikel Arriola es elegido como representante de Norteamérica ante Concacaf

Mikel Arriola continúa tomando mayor posesión dentro del futbol mexicano y regional, ya que este fin de semana fue nombrado por unanimidad como representante de Norteamérica ante Concacaf en el 40° Congreso Ordinario que se celebró en el Royalton Hotel de Cap Estate, Santa Lucía.

En la reunión en la que se le otorgó a Arriola este nuevo cargo estuvieron presentes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el presidente de la Concacaf y Vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, y otros miembros del Consejo de Concacaf.

Mikel Arriola, quien hace escasos días fue designado como presidente de la Federación Mexicana de Futbol, ahora tendrá más responsabilidades, puesto que representará al balompié regional y tendrá que estar presente en todas las reuniones para preparar la Copa del Mundo 2026 que será organizada por México, Estados Unidos y Canadá.

"Al mirar hacia el 2026, tenemos una oportunidad sin precedentes de dejar un legado duradero, no solo a través de competencias de clase mundial, sino también al continuar impulsando el crecimiento del futbol en todos los niveles. El trabajo que realizamos ahora moldeará el futuro del futbol para las generaciones venideras, y no tengo duda de que juntos seguiremos construyendo una familia futbolística más fuerte y unida", expresó Montagliani.

En el organigrama del Consejo de la Concacaf también aparecen Sergio Chuc de Belice, quien se reeligió como Vicepresidente de Centroamérica, y Maurice Victoire de Martinica, que fue reelegido para representar al Caribe.

Además de llevarse a cabo dichas elecciones dentro del Congreso Ordinario, también se aprobó el presupuesto de la Confederación para 2025.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes