Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estudiantes de TecMilenio protestan por abuso sexual contra uno de sus compañeros

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Estudiantes de la preparatoria TecMilenio en Las Torres, Monterrey, Nuevo León, protestaron contra los directivos del plantel por un supuesto abuso sexual ocurrido dentro de las instalaciones en agravio de un joven de 16 años identificado como “Rudy”.

De acuerdo con los alumnos que se congregaron ayer afuera de la escuela, Rudy tiene una condición de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y supuestamente fue atacado el pasado 11 de marzo por cinco de sus compañeros en un baño del plantel.

Grupo Imagen informó que, durante la protesta, los alumnos señalaron que Rudy intentó defenderse y golpeó a uno de sus agresores e incluso difundieron en redes sociales imágenes del baño en el que ocurrieron los hechos y en el que se pueden apreciar manchas de sangre.

Las autoridades escolares decidieron suspender a la víctima durante tres días por golpear a su agresor, razón por la que acusaron a los directivos de encubrirlo.

En cambio, los jóvenes señalados de atacar a Rudy continúan acudiendo a clases con normalidad.

Por ello, los alumnos que se manifiestan en contra de los directivos de la escuela se han organizado con otros miembros de la comunidad para formar el movimiento Justicia para Rudy.

La investigación del caso se encuentra ya en manos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que informó ayer a través de su cuenta de X que agentes investigadores acudieron al plantel TecMilenio para iniciar las indagatorias de oficio.

Incluso el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, ya se pronunció sobre el caso y afirmó que dará seguimiento hasta que se esclarezca lo ocurrido.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes