Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fragmentos humanos hallados en casa de exfuncionario de Cuauhtémoc Blanco no muestran lesiones, dice Fiscalía de Morelos

La Fiscalía Anticorrupción de Morelos informó que no se detectaron lesiones de origen traumático en los fragmentos humanos hallados al interior de la casa del exdirector del Fideicomiso de Lago de Tequesquitengo, Dionicio Emanuel Álvarez. 

 

 

De acuerdo con el análisis que llevó a cabo la Coordinación General de Servicios Periciales, los fragmentos corresponden al menos a cinco individuos y sólo muestran daño tafonómico, es decir, que por su deposición y temporalidad se fueron afectando. 

Asimismo, indicó que las muestras de sangre recolectadas al interior del domicilio no son de origen humano

El pasado 13 de marzo, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos dio cumplimiento a una orden de cateo en el domicilio ubicado en la colonia Lomas de Cortes, en Cuernavaca, con el propósito de ejecutar una orden de aprehensión en contra de Dionicio Emanuel Álvarez por presuntos actos de corrupción cometidos durante la administración de Cuauhtémoc Blanco

Sin embargo, mientras se llevaba a cabo la operación, personal de antropología forense localizó diversos contenedores con distintos materiales como palos de madera, metales, huesos de animal y de origen humano. 


Ante ello, la Fiscalía Anticorrupción del estado solicitó el apoyo de Servicios Periciales, así como de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y abrió una carpeta de investigación por “los delitos que resulten”. 

Tras estos primeras labores, la Coordinación General de Servicios Periciales continuará con estudios de médica forense para precisar el sexo y el perfil genético de los fragmentos. 

Ofrecen recompensa por información sobre exfuncionario de Morelos 

Apenas el pasado 12 de marzo la Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción de Morelos emitió una ficha de búsqueda y recompensa para lograr aprehender al exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, acusado de presuntos hechos de corrupción.

De acuerdo con la ficha de búsqueda y recompensa, se ofrecen 1000 UMAS, alrededor de 113 mil pesos, a quien aporte información útil, veraz y oportuna para cumplir con la orden de aprehensión.

El 13 de enero, autoridades de Morelos presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción un bloque de denuncias por presuntas irregularidades en varias dependencias durante la administración de Cuauhtémoc Blanco por 40 millones de pesos.

Entre las instituciones denunciadas está el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, del cual era responsable Dionicio Álvarez, así como como las secretarías de Infraestructura, de Desarrollo Económico y del Trabajo, y la de Desarrollo Agropecuario y el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp).

 

Édgar Antonio Maldonado Ceballos, consejero jurídico del estado, detalló que cuatro denuncias son en materia penal y dos más de carácter administrativo, aunque solo detalló que uno de los delitos que se denuncian son el ejercicio ilícito de funciones.

El consejero no confirmó que haya denuncias directas en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco pero dijo que, conforme se vayan integrando los expedientes, si hay exfuncionarios involucrados identificados se hará del conocimiento público.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes