Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inseguridad en Veracruz: desaparecen dos quinceañeras y hallan muerta a mujer un día después de haber sido privada de la libertad

Este sábado, las autoridades reportaron la desaparición de dos niñas de 15 años en distintas zonas de Veracruz y registraron el hallazgo de una trabajadora bancaria un día después de haber sido privada de la libertad.

La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) reportó la desaparición de las menores, una en Xalapa y la otra en Orizaba, al centro de la entidad veracruzana.

Por otra parte, la trabajdora bancaria Ana Angélica Callejas Fernández fue encontrada este sábado con signos de violencia y un 

De acuerdo con el parte policíaco, la mujer habría sido privada de su libertad ayer viernes 14 de marzo en la colonia Las Lomas y hoy fue localizada en la comunidad La Piedrilla, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre.

Callejas Fernández, de 30 años de edad, fue encontrada como a las 5:00 de la mañana en un camino vecinal que conduce a las comunidades de La Piedrilla y Flamencos. Aquí elementos de la policía Ministerial y de Servicios Periciales realizaron los trabajos de campo para iniciar la búsqueda de los presuntos responsables.

La trabajadora bancaria era buscada por sus familiares desde la mañana del viernes, en la colonia Las Lomas, donde vecinos aseguraron que en el momento en que varios hombres la subieron con lujo de violencia a un automóvil sedán.

Desde ese instante, los familiares de Ana Angélica informaron, desde sus redes sociales, sobre la desaparición de la trabajadora bancaria y pidieron apoyo para su localización.

Desaparecen dos quinceañeras

Hoy, la Comisión Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de dos jóvenes de 15 años de edad, en los municipios de Xalapa y Orizaba, ubicados en la zona centro del estado de Veracruz.

Marbely Yocelin Sánchez Hernández, de 15 años, desapareció en Orizaba y según la CEB mide 1.55 metros, tiene ojos color café claros, es de tez morena clara y tiene el cabello largo, lacio y castaño oscuro.

Como seña particular tiene una perforación del lado izquierdo de la nariz.

En Xalapa, el organismo confirmó la desaparición de Yuriana Milagros Moreno Moreno, de 15 años, que cuenta con tez blanca, tiene cabello largo, lacio y castaño claro, mide 1.52 metros, cuenta con ojos color café oscuro y como seña particular tiene una cicatriz en el brazo izquierdo.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes