Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Destaca PAN nacional al gobierno de Maru como la mejor carta de presentación en el país

Muestra de ello son todos nuestros gobiernos estatales; Maru Campos y Libia Dennise lo manifestaron en sus recientes informes.

El PAN está en las calles, las familias mexicanas son y serán siempre nuestra mayor prioridad.

No podemos, no debemos confundirnos: quienes hoy gobiernan el país intentan derribar las instituciones que protegen los derechos de las personas.

El presidente del Partido Acción Nacional, Jorge Romero, afirmó que los gobiernos emanados del PAN son ejemplo de buen gobierno, desarrollo y verdadero bienestar para la gente, como lo demuestran los informes recientes de las gobernadoras de Chihuahua, María Eugenia Campos, y de Guanajuato, Libia Dennise García.

Subrayó que estos resultados reflejan lo que México realmente necesita: gobiernos que ven por las familias, comprometidos con los principios del partido que se traducen en una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía y fomentan un desarrollo integral en sus comunidades.

Respecto al tercer Informe de Gobierno de Maru Campos, señaló: “Ha quedado demostrado que Chihuahua sigue creciendo con buenos resultados en materia de infraestructura, obra pública, seguridad y desarrollo social, entre otros, lo que ha generado un incremento en la actividad económica y una mejor calidad de vida para las y los chihuahuenses”.

Destacó la implementación de “NutriChihuahua” que combate la desnutrición y mejorar la calidad de vida de la población, y varios programas más de distintas índoles.

Así como la implementación de MediChihuahua, programa que ha brindado atención médica integral y gratuita a más de 90,000 personas en la región sur del estado.

Sobre el primer Informe de Gobierno de Libia Dennise García, resaltó: “Ella ha contado con la visión y dedicación para impulsar sus políticas públicas en estos primeros meses de gobierno, logrando buenos resultados que han mejorado la calidad de vida de las familias guanajuatenses”.

Como ejemplos citó las inversiones en obras de infraestructura básica y comunitaria, así como la construcción y rehabilitación de escuelas, entre muchas otras.

Además, destacó que en Guanajuato se invirtieron 735 millones de pesos en 943 acciones de construcción, reconstrucción y rehabilitación de 491 escuelas de educación básica, beneficiando a más de 173 mil estudiantes, lo que refuerza el compromiso del PAN con la educación como pilar del desarrollo social.

El dirigente nacional del PAN enfatizó que los gobiernos panistas han sido los mejores a nivel estatal y municipal, y que su convicción federalista es clave para enfrentar el hipercentralismo autoritario que se busca imponer desde el actual gobierno federal.

“Tenemos tantos ejemplos de cómo Acción Nacional gobierna poniendo en el centro de sus políticas públicas a las personas, es el único y verdadero partido humanista de México. Somos también el partido de la dignidad y los derechos humanos para todas y todos, somos el partido que impulsa a las mujeres, fortalece a las familias y los derechos sociales. Muchas de las grandes instituciones y programas de este país fueron creadas por gobiernos panistas como el INMUJERES, el Seguro Popular, las Estancias Infantiles, y otras que hoy aún existen y que quienes gobiernan el país intentan derribar”.

Jorge Romero subrayó que la ciudadanía necesita gobiernos que resuelvan y que trabajen en conjunto con la iniciativa privada y la sociedad civil para generar empleos y fortalecer las capacidades de las personas.

“Queremos ofrecerle a la ciudadanía un partido que gobierna con criterios humanistas, que combate con inteligencia a la delincuencia y que protege a las familias. Un claro ejemplo es Aguascalientes, donde la gobernadora Tere Jiménez ha convertido al estado en un oasis en medio de la inseguridad que vive el país, y resultados como una cobertura alta de emergencias médicas a nivel nacional. También está el caso de Querétaro, donde el gobernador Mauricio Kuri ha llevado al estado a nuevos horizontes, consolidándolo como el número uno en competitividad en todo México”.

Finalmente, Jorge Romero reiteró que Acción Nacional tiene plena conciencia del momento que vive México. “Somos una oposición responsable, con gobiernos panistas que son ejemplo de buen gobierno. El PAN será un partido dialogante que practica el bien común a través del desarrollo de las familias mexicanas”.

---000---

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes