Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tamaulipas busca responsables de siete incendios casi simultáneos en diferentes municipios

Casi de forma simultánea se registraron incendios en siete municipios de Tamaulipas, por ellos, y ante la posibilidad de que algunos de estos hayan sido provocados de manera intencional, el gobernador Américo Villarreal pidió realizar investigaciones, deslindar responsabilidades y resarcir el daño que ocasionaron.

 

 

Villarreal Anaya se trasladó a El Mante para encabezar el mando del operativo que realizó personal de Protección Civil (PC) estatal en coordinación con dependencias federales.

“Se están reportando, extrañamente en un mismo día y más o menos a las mismas horas, incendios en siete municipios distintos. Estamos ante esa circunstancia y solamente la ciudadanía nos puede ayudar en un momento dado a poder esclarecer si son hechos que también la naturaleza genera o hay algún otro tipo de gente que está actuando, pues, en malas condiciones en esa intencionalidad”, informó.

 



El gobernador de Tamaulipas también realizó un sobrevuelo a bordo del helicóptero de Protección Civil estatal para supervisar zonas afectadas de la región cañera.

“Hasta ahorita, creo que nada más, lamentablemente, se afectó una vivienda en todos estos municipios realmente, sin ninguna contingencia, ni heridos, ni desgracias, afortunadamente, y que lo demás ha sido pura cuestión de pastizal. En Ocampo era donde había un poco de afectación forestal y es donde estamos poniendo un poco más de atención”, explicó en entrevista.

El mandatario aseguró que el Estado tiene la capacidad operativa para atender esta contingencia, y para ello, desplegaron un helicóptero de PC y una avioneta Cessna para vuelos de supervisión, además de pipas para combatir las llamas.

Incendios en Tamaulipas consumen miles de hectáreas

 



Entre los incendios de Tamaulipas más recientes está el que se originó en la zona de Altamira, donde la tarde de ayer se registró un incendio en la parte urbana del municipio.

Elementos de emergencias y PC se trasladaron al lugar para contener el incendio que, a decir de los vecinos, se originó en una zona de pastizal de la colonia Tampico Altamira.

Apenas el pasado 10 de marzo miles de hectáreas fueron consumidas en los municipios de González, Hidalgo y San Fernando, siendo el primero el más afectado, con al menos 3 mil 500 hectáreas consumidas, incluyendo parte de la Sierra de Tamaulipas, un área considerada como área natural protegida. 

De acuerdo con Luis Gerardo Gonzáles, coordinador estatal de Protección Civil, los incendios forestales en el estado incrementaron debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos que se han presentado. 

En Güémez, Protección Civil y propietarios de tierras combatieron un incendio durante 10 horas, con apoyo de una pipa con 20 mil litros de agua.

 

En tanto, la Profepa señaló que se encuentra investigando la quema ilegal en Tula y Güémez, que habría provocado algunos de los incendios. 

Autoridades exhortaron a la población a evitar quemas agrícolas y de basura para prevenir más siniestros en la región.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes