Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Abaten a "Omar", cabecilla del Cártel del Golfo acusado de planear un atentado contra Petro

AP.- Las autoridades colombianas abatieron a un cabecilla del Clan del Golfo, principal cártel de drogas del país, señalado de presuntamente planear un atentado contra el presidente colombiano Gustavo Petro, informó el lunes el Ministerio de Defensa.

Santander Franco Jiménez, alias “Omar” o “Nino”, fue abatido en El Dovio, un municipio del suroeste del país, durante combates con militares en los que también murió otro integrante del grupo armado ilegal que no fue identificado.

“El año pasado, a través de sus comunicaciones, este criminal pretendía atentar en contra de la integridad del señor presidente de la República y su comitiva en el departamento del Chocó”, indicó en una declaración el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana, sin detallar en qué consistía el plan criminal.

 

Petro ha denunciado en varias oportunidades que su vida está en riesgo y que existen planes para atacarlo. La última advertencia la realizó en febrero, cuando reveló sin mostrar evidencias, que narcotraficantes tendrían en su poder misiles dispuestos para atacar su avión presidencial.

Según el Ministerio de Defensa, “Omar” era el responsable de varios “actos terroristas contra uniformados y población civil” y coordinaba actividades relacionadas con el narcotráfico en la costa del Pacífico colombiano.

“Nino” se encontraba en el cartel de los más buscados del Clan del Golfo en el país y por información sobre su paradero se ofrecían hasta 12 mil 200 dólares de recompensa.

“Este golpe contundente al Clan del Golfo afecta directamente su capacidad de mando, control y finanzas, además de impactar la ruta del narcotráfico tanto a nivel nacional como internacional”, señaló el comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, general Luis Carlos Córdoba.

Según las autoridades, “Omar” tenía una trayectoria criminal de más de dos décadas y dentro del Clan del Golfo era un “hombre de confianza” de su máximo cabecilla Jobanis de Jesús Ávila, alias “Chiquito Malo”, quien quedó al mando luego de que fuera capturado en 2022 y luego extraditado Dairo Antonio Úsuga David, conocido como “Otoniel”.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, instó a los miembros del Clan del Golfo y de otros grupos armados a que deserten y entreguen las armas voluntariamente.

El gobierno de Petro mantiene encuentros privados con voceros del Clan del Golfo en un intento por abrir una mesa de negociación jurídica a través de la fiscalía que tenga como fin desmontar sus negocios ilícitos.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes