Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataque contra fuerzas federales en Michoacán y Jalisco deja ocho muertos

La noche del domingo 16 de marzo, presuntos comandos del Cártel Nueva Generación (CNG) emboscaron a la Guardia Nacional en Michoacán y Jalisco. En el primer reporte, se informó una cifra de tres elementos de la GN muertos y dos heridos.

Sin embargo, la cifra oficial aumentó y hasta el momento hay un saldo de seis militares y dos elementos de la Guardia Nacional muertos, así como un guardia civil y cinco oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional lesionados.

 

Ataque en Jalisco se extiende a Michoacán

Fuentes afirmaron que se registró en primera instancia un ataque en Jalisco, que se extendió hasta Michoacán.

De acuerdo con los reportes oficiales, el ataque ocurrió a la altura del municipio de Chilchota, Michoacán, en el que al menos una decena de camionetas dispararon en contra de la Guardia Nacional.

Mientras esto ocurría, en la misma zona, pero sobre el tramo carretero Santiago Tangamandapio-Chavinda, se reportó otro enfrentamiento entre el Cártel y fuerzas estatales y federales.

Asimismo, casi de manera simultánea, se confirmó otra disputa a tiros entre autoridades de seguridad y el CNG en el municipio de Ixtlán de los Hervores.

La asociación delictiva, a la vez, quemó un camión de carga en el municipio de Zamora y se enfrentó a balazos con personal militar sobre la Autopista de Occidente, Guadalajara-Morelia, a la altura de la caseta de Ocotlán, Jalisco.

"Violencia fue provocada por líder criminal liberado por un juez federal": Ramírez Bedolla

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, sostuvo que la violencia del domingo inició en Jalisco con el ataque a personal de fuerzas federales, y que fue provocada por un presunto líder criminal que fue liberado una semana después de su captura.

Según el mandatario estatal, son células de la delincuencia organizada que tienen "bien ubicadas" por su "alto nivel de violencia".

"Todo indica, que una de estas células es comandada por una persona que fue liberada por un juez federal en días pasados", afirmó.

Además, denunció supuesta impunidad de jueces federales, a la que tildó de "impresionante" por sus altos niveles de corrupción y ligas con la delincuencia organizada, situación que "hace más difícil el combate".

Atribuyen emboscadas a "El Chuy", lugarteniente del CNG

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no detalló el nombre del supuesto líder criminal que desató las emboscadas de violencia.

No obstante, autoridades federales de seguridad aseguraron que se trata de "El Chuy" o "La Hamburguesa", lugarteniente del Cártel Nueva Generación.

"El Chuy" fue señalado como principal responsable de ataques a personal militar, de Guardia Nacional y de protección civil perpetrados en Jalisco y Michoacán.

Fuentes consultadas refieren que el líder delictivo orquestó el asesinato primero de dos elementos de la GN, División Caminos, en Guadalupe del Lerma, municipio de La Barca, Jalisco.

Posteriormente, ordenó emboscadas contra personal del Ejército mexicano en otros cuatro municipios de Michoacán, donde también agredieron a policías de la Guardia Civil.

De acuerdo con autoridades de seguridad, la ofensiva criminal fue una venganza por la detención de "El Chuy", ocurrida el 25 de febrero en la cabecera municipal de Zacapu.

 

 

Con información de: Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes