Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Es Infodemia y desinformación, la nueva campaña del PAN en Chihuahua: Andrea Chávez

La senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, denunció nuevamente la campaña de desinformación impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de Chihuahua. A través de un video mensaje difundido en sus redes sociales, la legisladora señaló la existencia de una serie de espectaculares con mensajes falsos destinados a engañar a la ciudadanía y generar miedo.

"Me encuentro en nuestra capital y detrás de mí la muestra perfecta de esta campaña publicitaria. Un espectacular. Y como este, hay 40 en esta ciudad que dicen lo siguiente: 'Morena promueve el aborto hasta los nueve meses. Defendamos la vida y la familia'. ¿Quién en Morena promueve el aborto hasta los nueve meses?", declaró la senadora.

Chávez Treviño señaló que no existe ningún dirigente, legislador o funcionario de Morena que haya promovido una iniciativa de esta naturaleza, por lo que calificó la campaña como "una clara difamación, una evidente calumnia". Además, atribuyó esta estrategia de desinformación al temor de dicho grupo políticos de perder sus privilegios.

"Es una campañita que parte del miedo, del terror y del estrés desde que saben que se les va a acabar el negocio y la caja chica en 2027", agregó.

La senadora subrayó que buscará combatir esta estrategia mediante la difusión de información verídica en redes sociales, medios de comunicación y actividades en territorio, asegurando que la ciudadanía de Chihuahua no caerá en engaños.

"No vamos a permitir que llegue a buen puerto esta estrategia de infodemia y desinformación. Para desmentirla, aquí estaremos en redes sociales, en territorio, en los medios de comunicación. Es evidente que el pueblo de Chihuahua ya despertó y no van a caer en estas mentiras, por más dinero que le metan, dinero público", afirmó.

Finalmente, Chávez Treviño cuestionó el uso de recursos destinados a esta campaña, señalando que el dinero debería ser invertido en necesidades reales de la población. "Por cierto, que debería ser utilizado para educación, seguridad, bienestar, salud, carreteras, en fin”, concluyó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes