Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estamos listos para salir a defender a Chihuahua: Daniela Álvarez

En conferencia de prensa, Daniela Álvarez, presidenta del PAN Chihuahua, anunció el arranque de los “Chalecos Azules”, una estrategia permanente con la que miles de militantes y simpatizantes panistas saldrán a las calles a informar a la ciudadanía, escuchar y atender sus necesidades.

“Encuentro una militancia contenta, agradecida, motivada, y mucha gente acercándose diciendo: ‘estamos listos para salir al campo a defender a Chihuahua’, y así vamos a funcionar”, dijo la presidenta del PAN Chihuahua, quien celebró la disposición de la gente para luchar por el estado.

Precisó que esta estrategia ya ha comenzado a funcionar, tal como ocurrió hace algunas semanas, cuando se compartieron con la ciudadanía los logros obtenidos por el gobierno humanista de Maru Campos.

“Vamos a estar difundiendo casa por casa, en cruceros y en cada municipio de nuestra entidad, los logros de nuestros presidentes, nuestras presidentas y nuestra gobernadora, por supuesto, apegados a las normativas y lineamientos de la autoridad electoral”, comentó Daniela Álvarez.

Añadió que en esta estrategia participan principalmente, todos los Comités Directivos Municipales (CDM) del PAN, quienes harán llegar los chalecos azules para cada militante. Además, se suman las diputadas y diputados de Acción Nacional en Chihuahua, como Rocío González y Maque Granados.

“Estamos atendiendo puntualmente desde los adultos mayores hasta los más jóvenes en las escuelas, y vamos a seguir así en la calle con nuestros equipos”, dijo Rocío González al reafirmar su compromiso de participar y llevar los chalecos azules a cada colonia posible para informar y ayudar a la ciudadanía.

Sarahí Franklyn, presidenta del CDM PAN Chihuahua, reiteró su compromiso de salir a las calles con la militancia e invitó, en nombre de los demás presidentes de CDM, a todos los militantes a sumarse y portar con orgullo los chalecos azules, además de hablar de las buenas acciones que impulsan los gobiernos del PAN.

“Todo ciudadano que encuentre una causa que lo motive o que coincida con nosotros es bienvenido. El PAN es un partido de puertas abiertas; basta con acercarse a un Comité Directivo Municipal o al Comité Directivo Estatal”, concluyó la presidenta Daniela Álvarez, invitando a toda la ciudadanía a sumarse.

En esta conferencia de prensa también estuvieron presentes Rafael Jaime, secretario general del PAN Chihuahua; David Gallegos, presidente del PAN Delicias; Nora Elena Bueno, presidenta del PAN Parral; Ericka Gutiérrez, presidenta del PAN Cuauhtémoc; Gabriel García Cantú, presidente del PAN Juárez, así como los demás secretarios y coordinadores del PAN Chihuahua.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes