Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan bloqueos y enfrentamientos en Casimiro Castillo, Autlán y Villa Purificación al sur de Jalisco

En redes sociales, usuarios, páginas informativas locales y autoridades reportaronbloqueos y enfrentamientos entre civiles armados y elementos de las fuerzas federales de seguridad en los límites de Casimiro Castillo, Villa Purificación y Autlán, en la zona sur de Jalisco.

 

 

“Esta tarde se han registrado sucesos en zonas cercanas a nuestro municipio. Por ello, les pedimos mantenerse en resguardo, conservar la calma”, señala un breve comunicado emitido por el gobierno de Casimiro Castillo.

También el Ayuntamiento de Autlán informó sobre los “sucesos de seguridad en zonas cercanas al municipio” y llamó a los pobladores a resguardarse, mantener la calma y estar atentos a la información oficial.

Por su parte, el Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, ubicado en el municipio de Autlán, suspendió actividades académicas y administrativas este jueves a partir de las 13:00 horas debido a la “situación que se presenta en la carretera federal 80”.

Entre los reportes están los bloqueos en la carretera federal 80 en las cercanías de El Zapotillo, entre Casimiro Castillo y Autlán, otro entre El Corcovado y Unión de Tula y uno más en el kilómetro 158+200, cerca del puente La Caja, con dos vehículos incendiados.

También se informó sobre el bloqueo de la carretera estatal Autlán-Villa Purificación y en la carretera estatal con dirección a Pérula, cerca de la localidad de Juan Gil Preciado.

Ante estos hechos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes delegación Jalisco (SICT) pidió a los automovilistas evitar la zona por motivos de seguridad aunque poco a poco se ha ido informado sobre la liberación de algunas de las vialidades.

Con corte a las 16:00 horas, autoridades de Seguridad de Jalisco no habían emitido información referentes a los hechos de violencia ocurridos al sur de la entidad.

Apenas el fin de semana, enfrentamientos en Jalisco que se extendieron a Michoacán dejaron como saldo seis elementos de las fuerzas federales de seguridad muertos, cuatro del Ejército y dos de la Guardia Nacional.

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes