Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputados del PAN acusan a Padierna de “conducción agresiva y sin respeto” contra la oposición; “¡no hagas caso!”, exige la morenista a Gutiérrez Luna

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) pidieron la intervención del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, para ponerle fin a la “conducción agresiva y sin respeto” de Dolores Padierna, cuando asume esa función en las sesiones.

La petición se dio luego de un nuevo intercambio de insultos entre diputados del PRI y PAN con morenitas y petistas cuando Padierna era la presidenta en funciones.

La diputada del blanquiazul Paulina Rubio subió a dialogar con Gutiérrez Luna para quejarse de la morenista, quien regresó a su curul y comenzó a manotear y gritar mientras el presidente de la Mesa directiva abría los ojos como platos.

“¡No hagas caso! ¡No hagas caso!” repitió en varias ocasiones Padierna mientras acusaba a las panistas de provocarla en las sesiones.

“Es súper violenta”, subrayaron las panistas, quienes ante la reacción de Padierna se replegaron en sus respectivas curules, en tanto que la morenista dirigió sus reclamos a Kenia López Rabadán.

La diputada Paulina Rubio regresó para encontrarse con los integrantes de su bancada y habló con el coordinador, José Elías Lixa, quien luego de escucharla, se encontró con Gutiérrez Luna para hacer extensiva la queja.

Como lo hizo con las diputadas Rubio y López Rabadán, el presidente Gutiérrez Luna se comprometió a daré solución con los coordinadores parlamentarios en la siguiente reunión de la Junta de Coordinación Política.

En las últimas sesiones, diputados de la 4T y la oposición han subido el tono de las discusiones para pasar de los insultos hasta retarse a golpes, como ocurrió este miércoles mientras Padierna presidía la Mesa Directiva.

Esto provocó que Gutiérrez Luna regresara casi corriendo a presidir la Mesa Directiva para pedir orden, ya que en ese momento, un grupo de priistas y petistas se insultaban en la tribuna.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes