Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Salud casa por casa: ¿Cuántas personas han sido visitadas por el programa?

Salud Casa por Casa es uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de Claudia Sheinbaum, que ya suma más de 7 millones de personas visitadas por el censo que realizan las y los servidores de la Nación.

El programa está dirigido a las personas adultas mayores y personas con discapacidad que ya reciben sus respectivas pensiones para el Bienestar.

Hasta el momento suman 7 millones 100 mil 558 visitas realizadas, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, en una de las recientes conferencias matutinas de Sheinbaum.

Para ejecutar el programa se han contratado ya 18 mil 58 facilitadores de salud, es decir, médicas, médicos, enfermeros y enfermeras, quienes próximamente regresarán a visitar a las personas beneficiarias para brindarles consultas médicas.

Con Salud Casa por Casa, las y los adultos mayores de 65 años en adelante y las personas con discapacidad recibirán estas consultas domiciliarias una vez al mes o una vez cada dos meses, dependiendo de su estado de salud.

Las y los facilitadores de salud brindarán atención médica preventiva y primaria: revisarán signos vitales, podrán hacer incluso algunos estudios y prescribir medicamentos.

Para ser incorporado a este programa, debes recibir la visita de algún servidor de la Nación, presentar original y copia de una identificación oficial vigente, así como una copia de tu CURP.

Además, el servidor te hará las preguntas de un cuestionario que servirá para tener un perfil de tu salud tanto física como mental, a fin de que recibas una atención integral.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes